- Nuevo

Zona o Denominación de Origen: Concejo de Sariego (Comarca de la sidra, Asturias)
Bodega: Masaveu Bodegas
Variedad: esta sidra de hielo se elabora con manzanas autóctonas asturianas provenientes de la pomarada situada en este llagar: “Raxao”, “Durona de Tresali”, “Verdialona”, “Collaos” y “Fuentes”.
Maridaje: sidra fresca con un resultado sedoso y de largo recorrido, ideal para acompañar aperitivos de foie y queso, o bien, los postres. Para un maridaje más atrevido, los platos de caza y de similar consistencia son una buena opción.
Nombre: Valverán “20 manzanas”
Tipo: sidra
Zona o Denominación de Origen: Concejo de Sariego (Comarca de la sidra, Asturias).
Bodega: Masaveu Bodegas
Variedad: esta sidra de hielo se elabora con manzanas autóctonas asturianas provenientes de la pomarada situada en este llagar: “Raxao”, “Durona de Tresali”, “Verdialona”, “Collaos” y “Fuentes”.
Graduación: 10,5% vol.
Capacidad botella: 0,375 L.
Temperatura de servicio: servir entre 6-8ºC.
Elaboración: proceso lento que requiere de mínimo dos años desde la cosecha de la manzana hasta la comercialización del producto. Las manzanas son escogidas manualmente, limpiadas y examinadas. Se trituran y se prensan. El mosto obtenido se decanta en depósitos de acero inoxidable mediante aplicación de frío. Se clarifica y se congela a menos 20 grados recreando los efectos de las heladas. Con esta técnica se concentran los azúcares de la manzana de forma natural. Tras un proceso lento de separación del hielo y el mosto, la esencia obtenida fermenta durante 10 meses y después permanece durante 12 meses en depósitos de acero inoxidable sobre sus lías. El resultado contiene el mosto concentrado y fermentado de mínimo 20 manzanas.
Maridaje: sidra fresca con un resultado sedoso y de largo recorrido, ideal para acompañar aperitivos de foie y queso, o bien, los postres. Para un maridaje más atrevido, los platos de caza y de similar consistencia son una buena opción.